Hay una serie de documentos que son indispensables cuando se termina una construcción. Entre ellos se encuentra el certificado final de obra (CFO), qué está ligado al Seguro Decenal.
El CFO es un documento muy importante para la entrega de las viviendas y certificar la finalización de la obra de edificación.
Vamos a definir el CFO, para qué sirve y quién debe firmarlo.
En este artículo hablamos de:
Certificado final de obras
El Certificado final de obra o CFO, es el documento que garantiza que la obra ha finalizado. Es decir, el CFO sirve para certificar que la obra por la que se solicitó la Licencia de obra ha terminado.
Para obras de edificación, el CFO es uno de los últimos pasos para solicitar la cédula de habitabilidad y de primera ocupación al ayuntamiento.
¿Quién firma el certificado final de obra?
El certificado final de obra debe contener la identidad y firma del director de obra y el director de ejecución de obra, que generalmente son un arquitecto y un arquitecto técnico respectivamente.
Además, el certificado final de obra debe estar visado por los colegios profesionales de ambos. De esta forma se verifica la integridad formal del documento y que no existan causas de inhabilitación profesional.
No obstante, si la obra no es de edificación, el CFO lo puede firmar un ingeniero o ingeniero técnico siendo visado igualmente por el colegio profesional correspondiente.
Otro punto importante es la redacción de un Anexo con una descripción de las modificaciones realizadas durante la obra con la aprobación del promotor y compatibles con la licencia solicitada.
Modelo de certificado final de obra
El modelo de certificado final de obra puede solicitarse en el colegio profesional correspondiente. También se encargan de comprobar que toda la documentación es correcta y certifican la veracidad de los datos, además de la expedición de copias del certificado a los demás colegios profesionales.
Para solicitar el modelo de certificado final de obra debemos cumplir estos requisitos:
- La obra esté finalizada.
- Tener el libro del edificio.
- Tener el libro de órdenes.
- Aportar los planos finales de obras.
- Visados de los colegios profesionales.
- Pagar la tasa de las licencias de obra.
Aquí puedes descargarte un modelo de certificado final de obra.
¿Cuál es el contenido del CFO?
El certificado final de obra debe rellenarse con los siguientes datos:
- Tipo de obra.
- Emplazamiento.
- Localidad.
- Licencia de obra.
- Los datos del Promotor, Constructor y Proyectista.
- Nombre, titulación, nº de colegiado y nombre del colegio del director de ejecución de la obra.
- Nombre, titulación, nº de colegiado y nombre del colegio del director de la obra.
Por último, se necesitará la firma de estos dos últimos certificando que la ejecución materal de la obra en cuestión se ha realizado bajo sus responsabilidades. Controlando la construcción y la calidad de esta de acuerdo con el Proyecto.
Certificado final de obra para seguro decenal
El CFO está relacionado directamente con el seguro decenal de construcción. Al finalizar la obra, los OCT realizan el informe D6 donde debe incluirse el Certificado final de obra.
Si necesitas más información sobre la garantía decenal, puedes contactar con nosotros sin compromiso en este formulario.