Esta es una de las primeras preguntas que nos hacen nuestros clientes, ¿cuál es el precio del Seguro Decenal?
Lo primero que debemos de saber es que no existe un precio fijado para el Seguro Decenal, sino que va a depender de muchos factores.
Al igual que no hay dos construcciones iguales, no existen dos pólizas con el mismo riesgo, por tanto, no existirán dos pólizas con el mismo coste, salvo excepciones.
Factores que influyen en el precio del Seguro Decenal
El precio del Seguro Decenal varía en función de las garantias contratadas, características de la obra, valor de la construcción u otros factores, como son:
Suma asegurada y recálculo
El valor de la construccion del edificio influirá en el cálculo del precio del Seguro Decenal. Además, hay que tener en cuenta, que para la entrada en cobertura se debe realizar el recálculo de esta suma asegurada. De este modo, evitaremos que se produzca un infraseguro.
Tipo de edificación o construcción
El riesgo a valorar será diferente para un edificio residencial de 10 plantas y 3 sótanos que, para una vivienda unifamiliar, un hospital, hotel o nave industrial. Por tanto, esa diferencia de riesgo por tipo de obra se verá reflejado en el precio de la póliza Decenal.
Sistemas constructivos o Características de construccion
Existe infinidad de sistemas constructivos: tradicionales, industriales, prefabricados, de madera, innovadores.
Cimentaciones en losa, zapatas, pilotes, profundas, con estructuras de hormigón armado, metálicas, mixtas, de madera o sistemas mas novedosos como son el “Steel Frame” o sistemas constructivos con elementos prefabricados.
En función de la tradicionalidad del sistema constructivo o características de nuestra obra el coste del Seguro Decenal podrá variar.
Terreno
El terreno sobre el que se construye el edificio es un punto clave. Influirá en el riesgo y por tanto en el precio, que sea un terreno con arcilla expansiva, suelos limosos, rocoso, con riesgo de deslizamiento, pendiente del terreno o la presencia de agua en la capa de apoyo de nuestra cimentación. Por eso es tan importante el Estudio Geotécnico para el estudio de la póliza Decenal.
Garantias contratadas
Otro aspecto importante son las coberturas adicionales que se contraten, cuantas más garantias contratemos, mayor será el precio.
Algunas de las garantias adicionales que podemos contratar son:
- Impermeabilización de cubiertas o fachadas.
- Resistencia mecánica y estabilidad de las fachadas no portantes
- Renuncia a la acción de repeticion contra el contratista, proyectista o dirección de obra.
- Revalorización de capitales
OCT
Los informes del OCT son imprescindibles para contratar un Seguro Decenal. Sin estos informes que aseguren que la obra se ha realizado conforme al Estudio Geotécnico y Proyecto no se podrá contratar la póliza.
Si has iniciado la construcción sin contar con un OCT, la compañía exigirá realizar el informe D7 para obras empezadas.
Si durante la ejecución de la obra no ha tenido un control por parte del técnico del OCT, evidentemente, a parte del coste de los informes correspondientes, el precio del Seguro Decenal será mayor porque el riesgo a asegurar será mayor.
Compañías
Depende de la compañía con la que lo contrates, el precio de la póliza decenal varía. En Synergy tenemos las primas más competitivas del mercado. Por lo que puedes estar tranquilo que el precio de tu Seguro Decenal será lo más ajustado posible.
¿De qué depende el precio del Seguro Decenal?
En conclusión, el precio del seguro decenal depende de:
- Tipo de obra y sistema constructivo
- Ubicación y terreno.
- Valor de la edificación
- Coberturas o garantias contratadas.
- OCT.
Cómo es lógico, el precio para la emisión de un Seguro Decenal no será el mismo para un edificio de viviendas que para una nave industrial, para un suelo arcilloso que una arena, para una obra con OCT que, sin OCT, para un valor a asegurar de 100.000€ que 1.000.000€, para una estructura de hormigón que de prefabricados.