Visar un proyecto: Todo lo que debes saber

Visar un proyecto

Seguimos desglosando conceptos técnicos de la construcción. En este caso vamos a hablar sobre qué es visar un proyecto de construcción, la definición de visado y para qué sirve.

Para conocer la importancia de este documento, ponemos un ejemplo:

Al solicitar una licencia de obras para la construcción de unas viviendas unifamiliares, uno de los documentos que exige el ayuntamiento correspondiente es un proyecto visado. Sin este proyecto visado no se concederá el permiso correspondiente para el inicio de los trabajos. Y además, sin licencia de obra no podrá realizar el estudio del seguro de afianzamiento.

Como puedes comprobar, es uno de los pasos previos en el proceso construcción, así que vamos a explicarlo por completo.

¿Qué es visar un proyecto?

Comenzamos por lo más básico. El visado es un documento expedido por un colegio profesional que certifica que un trabajo profesional, en este caso el proyecto, ha sido revisado por los profesionales del colegio y que cumple una serie de requisitos. El visado profesional está regulado por la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Y según el Real Decreto 1000/2010, el Proyecto de Ejecución de una obra de edificación requiere visado obligatorio.

¿Quién puede visar un proyecto?

Solo pueden visar proyectos los arquitectos colegiados. El Arquitecto redactor del proyecto presentará el documento firmado en su colegio correspondiente para su visado. Si no está colegiado, no está habilitado para redactar ni solicitar el visado del proyecto.

¿Para qué sirve visar un proyecto?

El visado de un proyecto sirve para comprobar que el proyecto cumple con los requisitos básicos establecidos.

Básicamente el visado de un proyecto implica las siguientes cuestiones:

  1. En primer lugar, que el técnico redactor posee la titulación correspondiente al trabajo realizado, en este caso es la titulación de Arquitecto. El Colegio revisa que el arquitecto está perfectamente cualificado, es decir, que sea un profesional técnico colegiado y que no haya realizado ningún servicio por el que se le declare incompetente para el proyecto.
  2. Y en segundo lugar, que aporta todos los documentos necesarios debidamente firmados que debe tener el proyecto conforme a la normativa legal aplicable. El arquitecto de la obra debe especificar todo sobre el proyecto: dónde, cómo y cuándo se va a realizar la construcción. Es decir, un proyecto debe presentar los planos, la memoria descriptiva y constructiva, estudios de seguridad y salud, mediciones etc.

En definitiva, durante el visado del un proyecto lo que se comprueba es que todo está en orden, que no falta ninguno de los documentos que debe de incluirse en un proyecto y que éste cumple con los requistos y la normativa vigente.

Qué no implica el visado de un Proyecto

Que las soluciones arquitectónicas proyectadas sean viables o no, tampoco sirve como comprobación de la existencia de errores en cálculos y/o dimensionados de elementos como la estructuras o instalaciones.

Por tanto, el visado de un proyecto solo confirma la cualificación del Profesional y el contenido necesario de documentos en nuestros proyectos.

Proyectos con visado colegial obligatorio

El Real Decreto 1000/2010, regula en su artículo 2. qué proyectos o trabajos profesionales requiere visado obligatorio. Nosotros vamos a nombrar aquellos que hacen referencia a nuestra especialidad que es la Edificación. Por tanto, es obligatorio obtener el visado colegial en Edificación, en los siguientes trabajos:

El sello visado

Todos los trabajos profesionales visados se pueden materializar mediante sellado manual o telemático del colegio correspondiente de todos los documentos que forman el Proyecto y es aplicable tanto a proyecto en papel como en formatos digitales.

Aquí tienes un ejemplo del sello de un proyecto visado, en este caso, un sello de visado del COAM.

el sello visado del COAM da veracidad de que el proyecto está conforme a la ley vigente

¿Caduca el visado de un proyecto?

En algunas ocasiones se puede disponer de un proyecto de ejecución correctamente visado pero que no llega a ejecutarse.

En estos casos, ¿Caduca el visado del proyecto?

Como tal, no caduca, un proyecto visado no tiene caducidad. Lo que “caduca” o puede no estar correcto es su contenido.

Si ha pasado mucho tiempo desde el visado del proyecto y en ese transcurso de tiempo si hay un cambio de normativa técnica, el proyecto original no sirve ya que no se adapta a la normativa que hay en vigor en ese momento.

Por lo tanto, para saber si el visado de un proyecto antiguo es válido, lo que hay que analizar en si su contenido es válido actualmente, desde el punto de vista legal y técnico.

Colegios Oficiales de Arquitectos para visar un proyecto

Dejamos un enlace directo a algunos de Colegios Oficiales de arquitectos para visar un proyecto de forma rápida. Recuerda que se realiza telemáticamente y que visar un proyecto puede tardar hasta una semana.

Expertos en Construcción

Somos una Agencia de Suscripción expecializada en el sector de la construcción. Si quieres solicitarnos más información puedes contactar con nosotros a través de este formulario.

Foto: Pexels.

Sobre el autor

Scroll al inicio